Formación integral

Es un conjunto de talleres en nueve áreas: Arte y Cultura, Deportes, Salud, Sostenibilidad, Innovación y Emprendimiento, Cultura de Paz, Talleres Extraordinarios, CUCEA Global e Inclusión y Equidad.

¿Qué es/de que trata?

La formación integral en el CUCEA se promueve a través del desarrollo de talleres organizados en nueve grandes áreas: Acondicionamiento físico y deportes, arte y cultura, cultura de paz, emprendimiento e innovación, inclusión y equidad, interculturalidad, salud integral, sostenibilidad y talleres extraordinarios. Estos talleres se desarrollan en vinculación con diversos programas y dependencias del propio Centro Universitario, contribuyendo al desarrollo armónico, la formación profesional y el desenvolvimiento pleno de las y los estudiantes.

Nuestros talleres fomentan un comportamiento ético y una responsabilidad social en futuros profesionales y ciudadanos.

Beneficios de nuestros talleres:
  • Desarrollo de habilidades específicas: Permite adquirir competencias prácticas que complementan la formación académica.
  • Aprendizaje experiencial: Proporciona un espacio para aplicar conocimientos en escenarios reales.
  • Fomento del pensamiento crítico: Estimula la capacidad de analizar y resolver problemas complejos.
  • Desarrollo de habilidades interpersonales: Fortalece la comunicación, el trabajo en equipo y la empatía.
  • Promoción de la diversidad y la inclusión: Crea un entorno de respeto y aprecio por las diferencias.
  • Preparación para el mundo laboral: Facilita la transición del ámbito académico al profesional.
  • Flexibilidad en el aprendizaje: Adapta los contenidos a las necesidades y objetivos de los estudiantes.
  • Estímulo de la creatividad e innovación: Inspira a generar ideas novedosas y soluciones originales.
  • Adaptación a las tendencias actuales: Aborda temas relevantes para un contexto global en constante cambio.
  • Conexión con la comunidad global: Promueve una visión amplia y colaborativa del mundo.
  • Desarrollo de la autoconciencia y la autoeficacia: Fomenta la confianza en las propias capacidades.
  • Refuerzo de la identidad universitaria: Fortalece el sentido de pertenencia y los valores compartidos.

Nuestros talleres están diseñados para formar personas completas, comprometidas con su entorno y preparadas para contribuir de manera significativa en cualquier ámbito en el que decidan desenvolverse.

¡Participa y enriquece tu experiencia universitaria en el CUCEA!


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

Por medio de la formación integral, el CUCEA fomenta competencias mediante la constitución de habilidades que contribuyen a mejorar el pensamiento crítico, tales como la identificación, el reconocimiento, inferencias, análisis, argumentación, evaluación o reflexión, entre otras; así como el desarrollo de la creatividad, comuni¬cación, adaptabilidad, apreciación artística y estética, relaciones interpersonales, interculturalidad, flexibili¬dad e iniciativa y valores en concordancia con el Código de Ética y Conducta de nuestra Casa de Estudio.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente, tener más del 90% de asistencias y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En la Coordinación de Extensión, ubicada en el Modulo O, planta alta.


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N) más $90 (ochenta pesos 00/100 M.N) de certificado médico para aquellos talleres que lo requieran.


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.


Contacto

Lic. Malú Cabrera Treviño Responsable de Formación Integral

formacion.integral@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25639


Más información

Facebook: Formación Integral CUCEA

Instagram: Talleres CUCEA

¿Qué es/de que trata?

En el CUCEA, promovemos activamente espacios dedicados al arte y la cultura como parte esencial del desarrollo integral de nuestra comunidad universitaria. Estas actividades tienen como objetivo fomentar la creatividad, estimular la imaginación y fortalecer valores como la diversidad y la inclusión.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

A lo largo del semestre, organizamos una diversidad de eventos y actividades que invitan a toda la comunidad universitaria a participar, disfrutar y reflexionar, tales como:

  • Festival Cultural de Otoño: Celebración que integra diversas expresiones artísticas y culturales.
  • Exposiciones de artes visuales y plásticas: Exhibiciones que destacan el talento artístico de nuestra comunidad y más allá.
  • Demostraciones de artes escénicas: Presentaciones en vivo de teatro, danza y otras expresiones artísticas.
  • Clases maestras: Actividades especializadas en el área de Artes para enriquecer el aprendizaje.
  • Conferencias y conversatorios: Diálogos en temas relacionados con las artes para fomentar la reflexión y el intercambio de ideas.
  • Agenda artística y cultural: Difusión de eventos relevantes a nivel local, nacional e internacional.
  • Vinculación con instituciones públicas y privadas: Colaboraciones con diversas entidades para llevar a cabo eventos y talleres de promoción artística.
  • Cine al aire libre: Proyecciones cinematográficas en un ambiente relajado y accesible.
  • Charlas de café: Espacios para la difusión de la cultura en otros países o estados, en un formato accesible y cercano.
  • Conociendo Jalisco: Espacio cultural para conocer nuestro estado a través de la participación de los municipios.
  • Conciertos didácticos: Experiencias musicales diseñadas para educar y deleitar a la audiencia.

Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En la Coordinación de Extensión, ubicada en el Modulo O, planta alta.


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N) más $90 (ochenta pesos 00/100 M.N) de certificado médico para aquellos talleres que lo requieran.


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.


Contacto

Lic. Roxana Espinosa Zepeda Responsable de la Unidad de Arte y Cultura

arteycultura@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25391


Más información

www.facebook.com/cucearte

www.instagram.com/arteyculturacucea

¿Qué es/de que trata?

Fomentar en los estudiantes la concientización sobre el cuidado del cuerpo a través de la salud física, promoviendo la práctica de actividades deportivas y recreativas fortaleciendo una rutina de vida disciplinada, saludable y responsable.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

Los talleres promueven los beneficios hacia la salud, calidad y bienestar de vida a través de la práctica de la actividad física y deportiva fortaleciendo el acondicionamiento físico, fortalecimiento cardiovascular y psicomotricidad fina.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En el área de Oficinas ubicadas en el CARE.


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N) más $90 (ochenta pesos 00/100 M.N) de certificado médico, requisito de inscripción.


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 14:00 a 20:00 hrs.


Contacto

Abraham Israel Díaz Angel Responsable de Talleres de Programa SMARTS Sports

abraham.diaz@cucea.udg.mx

Tel 33-3770-3300 Ext. 25967


Más información

www.facebook.com/DeportesCUCEA

www.instagram.com/smartsportscucea

¿Qué es/de que trata?

Promover la reflexión y desarrollo de habilidades que ayuden a contribuir la prevención de la violencia, formando conductas de socialización saludables, así como brindar herramientas para la gestión emocional básica para fomentar la convivencia humana hacia una cultura de la paz.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

Los talleres de esta área abordan talleres de salud mental; inteligencia emocional y afectiva; comunicación asertiva; género, salud sexual y cultura de no violencia para la formación integral de la comunidad universitaria.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En las oficinas del Programa Integral de Cultura de Paz (Edificio unicado a un costado de CTA frente al Módulo N).


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8 a 20:00 hrs.


Contacto

Lic. Alfredo Orozco Mendoza Responsable del Programa Integral de Cultura de Paz

tallerespicp@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25976


Más información

https://www.facebook.com/profile.php?id=100063443456947&mibextid=ZbWKwL

www.instagram.com/pipie.cucea

¿Qué es/de que trata?

Los talleres extraordinarios responden a las demandas de la comunidad universitaria; buscan enriquecer las habilidades y conocimientos de los alumnos, así como fortalecer las competencias en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, entre otras.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

Estos talleres buscan enriquecer las habilidades y conocimientos de los alumnos, a través de las herramientas ofrecidas en los diferentes talleres. (programación e informática, liderazgo, marketing digital, trading e inversiones, aplicaciones de IA y programas recaudatorios SAT)


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En la Coordinación de Extensión, ubicada en el Modulo O, planta alta.


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 08:30 a 16:00 hrs.


Contacto

Mtra. Claudia Gpe. Herrera Vázquez Responsable de Talleres Extraordinarios

claudia.herrera@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25545


Más información

https://www.facebook.com/CUCEA

¿Qué es/de que trata?

Desarrollar las habilidades necesarias para concientizar y sensibilizar de los problemas socio-ambientales como el cultivo de alimentos, el cuidado de los ecosistemas, entre otros; con la finalidad de fomentar acciones colectivas que aporten al mejoramiento del entorno.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

El objetivo de los talleres es generar conciencia, empatía y cuidados hacia el medio natural; formando ciudadanos responsables con su entorno socio-ambiental; a través de fomentar una cultura de sostenibilidad y el aprendizaje de cultivar alimentos a través de huertos urbanos.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En la Coordinación de Extensión, ubicada en el Modulo O, planta alta.


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hrs.


Contacto

Lic. Mireya Herrera Romero Responsable de CUCEA Sustentable

cuceasustentable@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25644


Más información

www.facebook.com/CUCEASustentable

https://www.instagram.com/cuceasustentable/

¿Qué es/de que trata?

Adquirir habilidades y conocimientos básicos para fomentar estilos de vida saludables hacia la prevención y promoción de la salud individual y colectiva desde una perceptiva integradora que incluya elementos contextuales económico y socioculturales.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

El taller de salud integral brinda a los alumnos las herramientas necesarias para generar conocimientos relacionados con la salud preventiva y actuación en caso de urgencias básicas comunes.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En en área de Servicios Médicos, Modulo A, planta baja.


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs.


Contacto

Dra. Laura G. Yañez Padilla Responsable de Servicios Médicos

recepcionsmcucea@gmail.com

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25414


Más información

www.facebook.com/USPIcucea/

¿Qué es/de que trata?

Lograr la transformación de ideas innovadoras en modelos de negocio; proporcionando herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para identificar oportunidades, desarrollar estrategias efectivas para diseñar soluciones, crear marcas con propósito y llevar a cabo emprendimientos con un impacto positivo.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria y Público en General.


¿En qué consiste?

Los talleres de esta área abordan temas de innovación y emprendimiento, creatividad, pensamiento disruptivo, resiliencia, liderazgo y solución de problemas.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En el edificio CIADES, en las oficinas del Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS), ubicado enfrente del Módulo P (Zona de Posgrados).


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.


Contacto

Lic. Zaira Citlali Zuno Rodríguez Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS)

ceis@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25793


Más información

www.facebook.com/ceis.cucea/

www.instagram.com/ceis.cucea

¿Qué es/de que trata?

Facilitar el desarrollo de habilidades y conocimientos para diseñar, implementar y evaluar prácticas inclusivas en diversos entornos, promoviendo la equidad, la diversidad y la participación activa.


¿A quién está dirigido?

Dirigida a las y los estudiantes del Centro Universitario.


¿En qué consiste?

Las y los participantes adquieren conocimientos básicos de la Lengua de Señas Mexicana para comunicarse con personas sordas con la finalidad de crear un espacio inclusivo donde se fomente la empatía y se derriben estigmas asociados a la discapacidad auditiva.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En las oficinas del Programa Institucional del Programa Institucional Plataforma de Inclusión y Equidad (a un costado de CTA frente al Módulo N).


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs. y sábado de 8:00 a 14:00 hrs.


Contacto

Lic. Ana María Zamora Mata Responsable del Programa Institucional: Plataforma de Inclusión y Equidad

inclusion@cucea.udg.mx

Tel. 33-3770-3300 Ext. 25851

Formulario de Pre-Registro: https://forms.gle/P31Tviyyk5fBRBD56


Más información

www.facebook.com/Plataforma-de-Inclusi%C3%B3n-y-Equidad-CUCEA-101969158581387

www.instagram.com/pipie.cucea/

Whatsapp: +52 33 1785 1892

¿Qué es/de que trata?

Crear un espacio de reflexión en donde los estudiantes analizar temas de la agenda global desde diferentes perspectivas desde el contexto social, económico, político y cultural.


¿A quién está dirigido?

Dirigida a las y los estudiantes del Centro Universitario.


¿En qué consiste?

Se ofertan talleres de interculturalidad y escritura académica en inglés.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Inscribirse, participar activamente y acreditar el taller.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

En las oficinas de CUCEA Global, Modulo N, 3er Nivel y en las oficinas de Centro de Escritura del PALE, en el CERI tercer piso como parte de las instalaciones de UAAL (Unidad de Autoaprendizaje).


¿En qué fechas está disponible?

En los calendarios "A", "B", Verano.


Costo del trámite/servicio

$290.00 (doscientos noventa pesos 00/100 M.N).


Tiempos del trámite

Difusión de oferta inicio de cada calendario escolar e Inscripción durante segunda semana de cada calendario escolar. Al finalizar el ciclo escolar, los alumnos de CUCEA acreditados, se les asignarán los créditos correspondientes a la formación integral, o si es público general puede solicitar una constancia.


Días y horarios de atención

Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.


Contacto

Mtra. Ana Cecilia Herrera Rodríguez Responsable de la Unidad de Cooperación e Internacionalización

ana.herrera@cucea.udg.mx

Lic. Bridget Sánchez Mireles Encargada de Centro de Escritura/PALE

bridget.s@cucea.udg.mx


Más información

https://www.facebook.com/Intercambioacademicocucea?mibextid=ZbWKwL

www.instagram.com/ubia_cucea