Innovación Social y Emprendimiento Estudiantil

En el CUCEA, fomentamos una cultura de emprendimiento e innovación social que permite a nuestra comunidad universitaria encontrar opciones para su desarrollo profesional y personal, así como contribuir al bienestar social. Estas actividades son una puerta hacia la creación de oportunidades de empleo, el desarrollo de startups, y la construcción de modelos de negocio que integren creatividad y sostenibilidad.


Actividades destacadas en emprendimiento e innovación social:

  • Radar de Talentos: Identificación de habilidades únicas en la comunidad universitaria para su desarrollo y aprovechamiento.
  • Incubadora “CUCEA Emprende”: Espacio para el desarrollo y crecimiento de ideas de negocio con mentorías especializadas.
  • Líder de Cambio Social: Programa que forma agentes de cambio comprometidos con la transformación positiva de su entorno.
  • Talleres de Formación Integral: Actividades orientadas a potenciar competencias blandas y técnicas para el emprendimiento.
  • Conferencias, cursos y talleres: Encuentros con expertos que inspiran y comparten estrategias para la innovación y el éxito empresarial.
  • Talleres para Becario i en Innovación y Emprendimiento: Espacios diseñados para que las y los becarios desarrollen proyectos innovadores aplicables al mundo real.
  • Colaboración con las comunidades de emprendimiento del ecosistema de Jalisco: Alianzas estratégicas que vinculan a nuestros estudiantes con iniciativas líderes en la región.

Con estas iniciativas, el CUCEA se consolida como un semillero de talento y liderazgo, preparando a su comunidad para enfrentar los retos del siglo XXI y dejando una huella positiva en el entorno social y empresarial.


¡Vive el CUCEA y transforma el futuro con tu creatividad y talento!

¿Qué es/de que trata?

Talleres que contribuyen al desarrollo armónico y complementario de la formación profesional de las y los estudiantes del Centro Universitario y a su desarrollo personal fomentando un comportamiento ético y enfocado a la responsabilidad social de profesionales y ciudadanos. La oferta de los talleres de formación integral es presentada en cada uno de los calendarios escolares, incluyendo verano, para los cuales se imparten temas encaminados al desarrollo de habilidades blandas, desarrollo de modelos de negocio y temas especializados para el desarrollo de habilidades tecnológicas.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Estudiantil (estudiantes de pregrado con valor curricular / estudiantes de posgrado sin valor curricular)


¿En qué consiste?

Los talleres de formación integral cuentan con valor curricular y otorgan créditos a las y los estudiantes.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Acreditar el Taller de Formación Integral para obtener los créditos


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) (Área de Posgrados)


¿En qué fechas está disponible?

De acuerdo al Calendario Escolar en curso.


Costo del trámite/servicio

$290.00


Tiempos del trámite

De acuerdo al calendario escolar


Días y horarios de atención

De Lunes a Viernes con horario de 9:00 - 17:00 hrs


Contacto

Lic. Zaira Citlali Zuno Rodriguez
ceis@cucea.udg.mx


Más información

Instagram: CEIS https://instagram.com/ceis.cucea?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: CEIS https://www.facebook.com/ceis.cucea?mibextid=ZbWKwL

Oferta Talleres de Formación Integral 2024B:

Fechas Pendientes

¿Qué es/de que trata?

Conferencias, cursos y talleres en temas de innovación y emprendimiento.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria (estudiantes de pregrado con valor curricular / estudiantes de posgrado sin valor curricular)


¿En qué consiste?

Exposiciones hechas por expertos en temas de Innovación Social y Emprendimiento.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Ser parte de la comunidad universitaria.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) (Área de Posgrados)


¿En qué fechas está disponible?

De acuerdo al Calendario Escolar en curso.


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Días y horarios de atención

De Lunes a Viernes con horario de 9:00 - 17:00 hrs


Contacto

ceis@cucea.udg.mx
3337703300 Ext. 25916


Más información

Instagram: @ceis.cucea
Facebook: @ceis.cucea

Oferta Talleres de Formación Integral 2024B:

  1. Fechas Pendientes

¿Qué es/de que trata?

Talleres para fortalecer y desarrollar las competencias de los becarios a través de experiencias de aprendizaje vivencial de calidad para que trascienden en los planos humano y la economía sostenible, además de vincular el talento con oportunidades de innovación, emprendimiento e inserción laboral.


¿A quién está dirigido?

Becarios i


¿En qué consiste?

Capacitaciones para las y los estudiantes que se integren al programa de becarios alineadas al ""CUCEA SMART CAMPUS 2020 _ 2030”, de acuerdo al Proyecto integral de emprendimiento e innovación social.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Ser estudiante activo y estar inscrito en el programa Becario i


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) (Área de Posgrados)


¿En qué fechas está disponible?

De acuerdo al Calendario Escolar en curso.


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Días y horarios de atención

De Lunes a Viernes con horario de 9:00 - 17:00 hrs


Contacto

ceis@cucea.udg.mx
3337703300 Ext. 25916


Más información

Capacitaciones de Becario I 2025 A:
Fechas Pendientes

¿Qué es/de que trata?

Reunir a estudiantes universitarios con intereses en común relacionados a la innovación y el emprendimiento


¿A quién está dirigido?

Comunidad Estudiantil


¿En qué consiste?

Vincular a las y los estudiantes interesados en formar parte de las comunidades de emprendimiento de CUCEA con el objetivo de desarrollar sus habilidades personales y profesionales fuera de las aulas.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

Ser estudiante activo.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) (Área de Posgrados)


¿En qué fechas está disponible?

De acuerdo al Calendario Escolar en curso.


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Días y horarios de atención

De Lunes a Viernes con horario de 9:00 - 17:00 hrs


Contacto

ceis@cucea.udg.mx
3337703300 Ext. 25916


Más información

Instagram: https://instagram.com/ceis.cucea?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Facebook: https://www.facebook.com/ceis.cucea?mibextid=ZbWKwL

Comunidades Activas:

  1. ENACTUS CUCEA
  2. Hult Prize
  3. COPARMEX UDG
  4. Emprendedores Universitarios
  5. IMEF Universitario
  6. Agroemprende
  7. AIESEC
  8. Smart Sports
  9. TecnoConecta

¿Qué es/de que trata?

Radar de Talentos es un programa del Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) a través del cual se identifican y fomentan Proyectos de Emprendimiento innovadores y sostenibles dentro de la Comunidad Universitaria con el fin de brindar un acompañamiento integral a lo largo del desarrollo de su proyecto.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria (emprendedores)


¿En qué consiste?

  • Detectar y formar el talento emprendedor en la Cominidad Universitaria
  • Desarrollar en conjunto una Ruta Formativa que potencialice sus proyectos
  • Consolidar una comunidad de emprendimiento para el intercambio de aprendizajes y experiencias entre los estudiantes.
  • Generar un espacio de vinculación entre emprendedores y organismos públicos y privados.
  • Crear una plataforma de difusión donde se den a conocer los proyectos de los emprendedores universitarios.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

  • Ser parte de la Comunidad Universitaria.
  • Tener inquietud emprendedora y/o proyecto a desarrollar.
  • Realizar registro al programa Radar de Talentos y entrevista diagnóstico.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) (Área de Posgrados)


¿En qué fechas está disponible?

De acuerdo al Calendario Escolar en curso.


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Tiempos del trámite

Continuo


Días y horarios de atención

De Lunes a Viernes con horario de 9:00 - 17:00 hrs


Contacto

radardetalentos@cucea.udg.mx
3337703300 Ext. 25916


Más información

Formulario de registro al programa: https://forms.gle/36QG6hHHErvUp1XD7

Instagram: CEIS https://instagram.com/ceis.cucea?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Facebook: CEIS https://www.facebook.com/ceis.cucea?mibextid=ZbWKwL


Ruta formativa "ABC del Emprendimiento"
  1. Introducción al emprendimiento
  2. Identificación de problemas y necesidades / Design thinking + ODS
  3. Conoce a tu cliente ideal / Segmentación, mapa de empatía, buyer persona
  4. Propuesta de valor / Ventaja diferencial / Valor agregado
  5. Viabilidad
  6. Determinación de costos
  7. Inversión inicial
  8. Diseño de marca
  9. Modelo Lean Canva
  10. Prototipo
  11. Taller Especializante
  12. Taller Especializante
  13. Taller Especializante
  14. Taller Especializante
  15. Introducción a la comunicación
  16. Escucha activa e interpretación
  17. Control de nervios e improvisación
  18. Diseño de Pitch
  19. Estrategias para presentar sin notas
  20. Sesión de ensayo
  21. Graduación de Radar de Talentos 4ta Generación

Ruta formativa "Validación en Acción"
  1. Marca personal
  2. Modelos de negocio y modelo de impacto
  3. Innovación en la cadena de valor
  4. Branding/Rebranding
  5. Promoción y publicidad
  6. Ventas efectivas
  7. Determinación de costos/precios
  8. Punto de equilibrio
  9. Legalidad y negocios responsables P.1:
    • Contratos
    • Títulos de crédito
    • Régimen fiscal
  10. Legalidad P.2:
    • Marcas/patentes
    • Registro de marca
    • Propiedad intelectual/industrial
  11. Taller Especializante
  12. Taller Especializante
  13. Taller Especializante
  14. Taller Especializante
  15. Introducción a la comunicación
  16. Escucha activa e interpretación
  17. Control de nervios e improvisación
  18. Diseño de Pitch
  19. Estrategias para presentar sin notas
  20. Sesión de ensayo
  21. Graduación de Radar de Talentos 4ta Generación

¿Qué es/de que trata?

Programa Académico con el objetivo de apoyar a las y los emprendedores estudiantiles que desean iniciar sus propios proyectos de emprendimiento o productivos, brindándoles un acompañamiento integral y asesoramiento, a través de espacios físicos que se establecerán de forma temporal para ofrecer productos y servicios, como parte de la validación de sus modelos de negocios.


¿A quién está dirigido?

Comunidad Universitaria (emprendedores)


¿En qué consiste?

Apoyar a las y los emprendedores estudiantiles que desean iniciar sus propios proyectos de emprendimiento o productivos, brindándoles un acompañamiento integral y asesoramiento, a través de espacios físicos que se establecerán de forma temporal y exclusivamente en la “Explanada de las Fuentes” ubicada a un costado de la Torre Smart; espacios destinados para ofrecer productos y servicios, como parte de la validación de sus modelos de negocios.


Requisitos para poder obtener esos beneficios

  1. Registrarse en el Programa “Radar de Talentos”, a través del cual se identifican y fomentan Proyectos de Emprendimiento Innovadores y Sostenibles dentro de la Comunidad Universitaria con el fin de brindar un acompañamiento integral a lo largo del desarrollo de su proyecto. Liga de registro: https://forms.gle/jE1TcFDpmifDwZXP9
  2. Tener estatus de estudiante activo.
  3. Tener agendados al menos 30 créditos en el semestre en que pretendan obtener la autorización.
  4. No contar con incidencias en el ciclo inmediato anterior que contravenga lo establecido en el numeral 9 de la Convocatoria CUCEA Emprende "Espacios físicos para la validación de los Modelos de Negocio"
  5. Que el proyecto sea factible, viable, sostenible, innovador y/o tradicional, y que se encuentre en la etapa de validación, de acuerdo a los criterios establecidos por el Comité Académico.
  6. Realizar la solicitud de autorización ante el Comité Académico y especificar los detalles de los Proyectos de Emprendimiento o productivos, que entre otros serán los Anexos A, B, C, D y en caso de ser proyectos gastronómicos el Anexo E.
  7. Proporcionar copia de credencial de estudiante vigente, número de celular para contacto y catálogo y/o menú digital de su producto o servicio, así como logotipo que lo identifique.
  8. En caso de ser proyecto gastronómico asistir al curso “Manejo Higiénico de los Alimentos” que se impartirá el día 30 de agosto de 2024, de 11:00 a 13:00 horas en el edificio CIADEyS.


¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?

Centro de Emprendimiento e Innovación Social (CEIS) (Área de Posgrados)


¿En qué fechas está disponible?

De acuerdo al Calendario Escolar en curso.


Costo del trámite/servicio

Gratuito


Tiempos del trámite

De acuerdo al calendario escolar


Días y horarios de atención

De Lunes a Viernes con horario de 9:00 - 17:00 hrs


Contacto

ceis@cucea.udg.mx
3337703300 Ext. 25916


Más información
Fechas de CUCEA Emprende:
  1. Apertura de la convocatoria CUCEA Emprende - Jueves 16 de Enero
  2. Periodo de registro de solicitudes - 16 al 23 de Enero
  3. Cierre de Convocatoria - Viernes 24 de Enero
  4. Presentación de proyectos ante la Comisión correspondiente - Lunes 27 y Martes 28 de Enero
  5. Sesión del Comité Académico - Jueves 30 de Enero
  6. Publicación de Resultados en la página Oficial del CUCEA - Viernes 31 de Enero
  7. Sesión informativa y entrega de credenciales a beneficiarios - Martes 04 de Febrero
  8. Inauguración del Pabellón CUCEA Emprende - Martes 05 de Febrero