Incorporación temprana de estudiantes a la investigación.
Acercar a los estudiantes a la investigación, mediante su incorporación como asistentes en proyectos, con académicos de reconocido prestigio, tanto del CUCEA como de otras instituciones de educación superior del país y del extranjero; con la finalidad de desarrollar habilidades y capacidades para su formación como investigadores.
¿Qué es/de que trata?
Incorporación de estudiantes como asistentes en proyectos de investigación con académicos de otras universidades.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes cursando el cuarto semestre de licenciatura, con un promedio general mínimo de 8.5 o sus equivalentes, que tengan interés por la investigación.
¿En qué consiste?
Los estudiantes realizan una estancia de investigación en otro estado o país, del 19 de junio al 4 de agosto.
Requisitos para poder obtener esos beneficios
Consulta las bases en la convocatoria que será publicada del 30 de enero al 10 de marzo.
¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?
Presencial: Coordinación de Investigación"
¿En qué fechas está disponible?
- Promoción/difusión de la convocatoria y directorio de asesores: del 30 de enero al 10 de marzo
- Estancia de investigación: del 19 de junio al 4 de agosto
Costo del trámite/servicio
Gratuito
Tiempos del trámite
Registro de solicitudes en línea: del 6 de febrero al 10 de marzo
Publicación de la selección de estudiantes: del 1 al 19 de mayo
Días y horarios de atención
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Contacto
Coordinación de Investigación
lorenza.silva3514@alumnos.udg.mx
griselda.garcia@cucea.udg.mx
Teléfono (33) 3770 3300. ext 25489
*Facebook Coordinación de Investigación CUCEA
Más información
Página: Programa Delfín
¿Qué es/de que trata?
Liberación de prácticas profesionales, participando como asistentes de investigación.
Al fungir como asistentes de investigación, los estudiantes podrán participar en la
Modalidad de Estancia de Investigación para la obtención de los créditos de prácticas
profesionales.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes que ya hayan participado en programas de investigación como: Delfín, Programa de Estímulos Económicos a Estudiantes Sobresalientes, Plataforma Economía Jalisco y Becario PROSNI.
¿En qué consiste?
Liberar las prácticas profesionales con el tiempo proporcionado a la investigación.
Requisitos para poder obtener esos beneficios
Consulta las bases en las convocatorias respectivas, que serán publicadas en los
siguientes enlaces:
¿Dónde puedo solicitar o realizar el servicio?
Informes: en la Coordinación de Investigación y en la Unidad de Vinculación en el
Programa de Prácticas Profesionales.
Trámite de liberación de prácticas: en la Unidad de Vinculación en el Programa de
Prácticas Profesionales.
¿En qué fechas está disponible?
REGISTRO Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL CICLO 2023-B, DEL 05 AL 16 DE JUNIO DE 2023
Consultar bases en las convocatorias respectivas, que serán publicadas en el siguiente
enlace: Modalidad Estancia de Investigación
Costo del trámite/servicio
Gratuito
Tiempos del trámite
REGISTRO Y ENVÍO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL CICLO 2023-B, DEL 05 AL 16 DE JUNIO DE 2023
Días y horarios de atención
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
Contacto
Coordinación de Investigación
lorenza.silva3514@alumnos.udg.mx
griselda.garcia@cucea.udg.mx
Teléfono (33) 3770 3300. ext 25489
*Facebook Coordinación de Investigación CUCEA
Unidad de Vinculación
Programa de Prácticas Profesionales
prácticas@cucea.udg.mx
Teléfono (33) 3770 3300 Ext. 25412